El legendario inversor Peter Lynch dijo una vez: “Vender a los ganadores y mantener a los perdedores es como cortar las flores y regar las malas hierbas”. Por lo general, los inversores a largo plazo deben vender sus acciones cuando los fundamentales lo exigen, no basándose en sus emociones. Esta guía repasa las mejores razones …
A menudo, los valores de pequeña capitalización superan a sus homólogos de gran capitalización porque las empresas de pequeña capitalización tienden a crecer más deprisa y reciben menos cobertura por parte de los analistas. En este artículo se explica cuándo los valores de pequeña capitalización tienden a rendir bien, por qué pueden ser buenas inversiones …
Los valores de pequeña capitalización han creado algunos de los mayores ganadores de la historia bursátil. El legendario inversor Peter Lynch se centró en la búsqueda de valores de pequeña capitalización poco conocidos para lograr rendimientos superiores porque creía que “el tamaño de una empresa tiene mucho que ver con cuánto dinero vas a ganar …
En los años 50 y 60, Warren Buffett buscaba ideas para invertir en bolsa leyendo de cabo a rabo el Manual Moody’s, de 26.000 páginas. Esto le dio una ventaja porque fue capaz de encontrar grandes valores que la mayoría de los inversores pasaron por alto. Hoy podemos encontrar grandes ideas más rápidamente con los …
A la hora de invertir, conocer los márgenes de beneficio de una empresa ayuda a hacerse una idea clara de cuántos beneficios retiene una empresa en las distintas fases de su cuenta de resultados. Estas métricas revelan si una empresa puede controlar los costes, superar a sus competidores y generar rendimientos sostenibles para los accionistas. …
La recompra de acciones ha ganado popularidad en las dos últimas décadas. Según un informe de Goldman Sachs, las recompras de acciones iniciadas por las empresas que forman parte del índice S&P 500 podrían alcanzar los 925.000 millones de dólares en 2024, un 13% más interanual, y Goldman estima que las recompras aumentarán un 16% …