El beneficio por acción (BPA) es un ratio financiero que los inversores utilizan para evaluar la rentabilidad de una empresa. Representa la parte de los beneficios netos de una empresa asignada a cada acción ordinaria en circulación. Al examinar el BPA, se obtiene información valiosa sobre la capacidad de una empresa para generar y distribuir …
Antes de invertir en una empresa, los inversores quieren estar seguros de que el dinero que han ganado con tanto esfuerzo generará beneficios. Pero averiguarlo puede ser difícil. Por eso los inversores se fijan en diversos parámetros para evaluar los resultados financieros de una empresa. Si tiene curiosidad por saber cómo las empresas sacan el …
La rentabilidad de los fondos propios (ROE) es un ratio financiero que refleja la rentabilidad de una empresa en relación con los fondos propios invertidos por los accionistas. Básicamente mide la eficacia con la que una empresa utiliza los fondos de los inversores para generar beneficios. El ratio es vital para evaluar los resultados financieros …
Los analistas financieros y los inversores se fijan en varios parámetros antes de decidir si una acción es buena para comprar. Uno de ellos es la relación precio/beneficios (PER). El PER indica si el precio de las acciones de una empresa está sobrevalorado, bastante valorado o infravalorado. También da una idea del valor de una …
Desde los acontecimientos nacionales y mundiales hasta los fundamentos de cada empresa, hay muchas variables que contribuyen a la naturaleza dinámica de las cotizaciones bursátiles. Entender qué influye en las subidas y bajadas de una acción a corto y largo plazo puede ayudar a los inversores a tomar decisiones más informadas y a desenvolverse mejor …